La Asociación Argentina de Derecho de Seguros (AIDA Argentina) lanza su primera edición
La Asociación Argentina de Derecho de Seguros (AIDA Argentina) lanza su primera edición
Argentina marca un precedente al reconocer oficialmente una indicación geográfica extranjera. Hasta el momento solo indicaciones geográficas y denominaciones de origen locales habían sido reconocidas para designar productos agropecuarios y vinos.
Buenos Aires, 10 de julio de 2025 — En el marco de su 128° aniversario, el estudio jurídico Beccar Varela celebró el pasado 8 de julio la inauguración oficial de las renovadas oficinas de su sede central en el Edificio República de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento interno incluyó la presentación de un video institucional, el tradicional corte de cinta y un brindis entre los integrantes del equipo.
Las renovadas instalaciones, que abarcan los pisos 3, 4 y el nuevo piso 5 del edificio, suman más de 2.200 m² de espacios diseñados para potenciar la colaboración, el bienestar y la innovación. El espacio ofrece ambientes amplios, una distribución que prioriza la luz natural y un diseño moderno, con tecnología de última generación, doce salas de reuniones, un auditorio equipado para eventos, una biblioteca con mesas de lectura, zonas de encuentro, puestos de trabajo más cómodos y un comedor con salida a la terraza.
Durante la celebración, el socio administrador de la firma, Maximiliano D’Auro, expresó:
"En estos 128 años, Beccar Varela no solo ha sido testigo de la historia de la Argentina, sino protagonista de muchos de los hitos que marcaron su progreso y desarrollo. La experiencia de nuestros clientes empieza desde el primer momento en que cruzan la puerta, por eso esta renovación la hicimos pensando en ellos. Pero también la hicimos para nosotros. Porque creemos que trabajar juntos, vernos e intercambiar ideas nos potencia. Nos merecíamos un lugar mejor para trabajar, con más espacios para compartir. Creemos en el futuro del estudio y en el futuro del país. Así como fuimos protagonistas en el pasado, también vamos a ser protagonistas de lo que viene”.
Beccar Varela cuenta con oficinas en la Ciudad de Buenos Aires, en Tigre (Provincia de Buenos Aires) y en la zona franca de Montevideo, Uruguay. Esta inauguración reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible, el fortalecimiento del trabajo en equipo y su distintiva combinación de trayectoria e innovación, que lo impulsa a seguir acompañando con confianza a sus clientes en todos sus desafíos.
Marval O’Farrell Mairal tiene la primera y única aplicación de la Argentina pensada para brindar acceso inmediato a contenido jurídico confiable desde cualquier celular.
Con una plataforma optimizada y accesible, está diseñada para acompañar la toma de decisiones en un entorno dinámico. MarvalApp permite acceder a las últimas novedades normativas, publicaciones especializadas, conferencias y eventos −presenciales, híbridos y virtuales−, podcasts y conectarse con más de 300 especialistas del Estudio.
La aplicación está disponible de forma gratuita para iOS y Android. Su diseño mejora la experiencia del usuario, integrando alertas en tiempo real y contenidos adaptados al formato mobile, que replican y amplifican el ecosistema informativo de su sitio web.
MarvalApp cuenta hoy con una base instalada de más de 2000 usuarios. Está dirigida a profesionales jurídicos, líderes legales y ejecutivos de empresas de todo el país y del exterior. Con un diseño claro, moderno y profesional, la app brinda conocimiento jurídico donde y cuando se necesita.
Lo hace con el propósito de potenciar a las organizaciones en la era digital
Punta del Este cumplió el 5 de julio, 118 años de historia.
💥 “Protección de NNyA en entornos digitales” donde participarán Daniela Dupuy (Directora de OCEDIC), Mariana Chávez y Amparo Zavalía (Team Leaders de OCEDIC).
La asociación FORES y la Universidad Torcuato Di Tella elaboraron el informe
Se llevará a cabo el próximo 3 de julio
Marval O’Farrell Mairal presenta Marval Legal Pulse, una nueva serie de entrevistas que busca conectar la mirada jurídica con la experiencia de quienes lideran la transformación de sectores clave de la economía.
Este espacio nace con el objetivo de profundizar el entendimiento sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan las distintas industrias, a través de conversaciones entre los socios de Marval y referentes destacados del ámbito empresarial. El intercambio entre el mundo jurídico y el mundo de los negocios permite generar nuevas perspectivas, identificar tendencias y aportar soluciones jurídicas estratégicas.
La primera edición de la serie está dedicada al ecosistema fintech, uno de los sectores más dinámicos del mercado actual. En esta entrevista inaugural, los socios especializados en M&A Hernán Slemenson y María Macarena García Mirri conversan con Daniela Bianchi −directora de Asuntos Corporativos de Ualá− sobre los principales retos regulatorios, las oportunidades de crecimiento y el impacto de las nuevas tecnologías en el sistema financiero.
Marval Legal Pulse se propone construir un puente entre la práctica jurídica y las decisiones de negocio, acercando voces diversas para acompañar a los clientes en un entorno cada vez más complejo y cambiante.
Página 1 de 331